viernes, 28 de marzo de 2008

Estoy tejiendo saco crochet!

Siiiii siiiii siiiii!!!! Estoy tejiendo, estoy tejiendo, la la ra la la laaaaaa


No saben lo contenta que estoy. Estoy tejiendo nuevamente. Ojo! Mis lazadas son super flojas y no me sale muy parejo que digamos pero igual tejo. Es una necesidad que tengo como la del mate.

Visitando a Lucia vi un jacket que ella confeccionò y me pareció lindo. Así que fui hasta el sitio donde estaba la explicación y me puse a tejer. Estoy tratando de hacerle otra terminaciòn peto aun no me decido. Ya tejí el cuerpo y las mangas. Realmente es sencillo y rápido de crochetear. Estoy chocha!


Para ver la explicaciòn clickear AQUI



El original està realizado con lana de oveja y seda. Un hilado precioso. Pero como por ahora el l presupuesto no me da para tanto lo estoy haciendo con lana merino y utilizo un ganchillo nro. 6
Pronto voy a bajar las fotos par que lo vean.

Las explicaciones estàn en ingles para las que lo quieran en castellano, dejen un comentario solicitàndolo, si son mas de diez las interesadas me pondrè a transcribirlo, ok?

Les deso buen fin de semana, y que puedan disfrutarlo junto a sus seres queridos.


71 comentarios:

  1. Yo quiero las expliciones en español de ese modelo!!
    Las tenes?me las podes enviar?
    Desde ya muchas gracias

    carlawilt@gmail.com

    ResponderBorrar
  2. Hola Neuma!
    Yo también quisiera la explicación en español, ya somos dos!
    besos

    ResponderBorrar
  3. somos tres . . . somos tres
    las que no sabemos inglés !!
    super agradecida si tenés tiempo para traducir , sino subí una hermosa foto del trabajo terminado.
    Patricia.
    dp_patricia@yahoo.com.ar

    ResponderBorrar
  4. siiii por favor, podrias publicar las explicaciones en español? Muchas gracias, es hermoso el modelo

    ResponderBorrar
  5. Me alegro un montón que estés tejiendo otra ves, esta lindo el saco. de que color estas tejiendo se me olvido o no lo dijiste mmmmmm bueno jajja
    que linda foto que grande esta Matilda y Mateo para que hablar.
    Besitos.
    Marcela.

    ResponderBorrar
  6. Estoy intrigadisima de còmo te quedò!!!
    yo todavìa no estrenè el mìo, buena excusa para que salgamos por los barrios a mostrarlos!!
    Viste que sencillo que es?
    Ahora voy a por el Cocoon, ese es un poco màs complicado, yo me trabè en la vuelta 9... PERO NO ME VENCERA.
    Cariños, Lucia

    ResponderBorrar
  7. Yoooooooooo!!!!!!!!!!! me lo traducirías? me encantó!!!!
    Gracias
    gsavoy@lq.com.ar

    ResponderBorrar
  8. ¡Yo también la quiero! Me gusta este tipo de chaquetas, en círculo, y encuentro pocas. Si sabes de alguna más ¿me las puedes pasar? Mi email es martaleis@hotmail.com

    ResponderBorrar
  9. Hola Neuma yo soy de chile y no te inmaginas como he buscado estas explicaciones...podrias enviarmelas a mi correo pamelitamc@hotmail.com, te lo agradeceria mucho...

    Pamela

    ResponderBorrar
  10. Hola Nauma, primero me encantó como te quedó el saco, lindísimo, y también el material que usaste, quedo muy delicado. Me encataría tener la receta ya que lo había visto, me había gustado mucho el modelo pero mi inglés deja muuuuucho que desear. Mi mail es marcelram@gmail.com, así que te agradezco mucho me lo envíes. Saludos y a recuperar esa mano! Marcela

    ResponderBorrar
  11. SIIII POR FAVOR PUBLICA LA EXPLICACIÓN DE ESE JACQUET QUE ESTÁ SOÑADO!!! MUY HERMOSO EL TUYO, MUY DELICADO, NO SE NOTA TU MANO LASTIMADA NI NADA. BESOS YENNI

    ResponderBorrar
  12. d
    o
    c
    e
    !
    Osea que si habra traducida!
    jajaja

    sabes yo hice uno redondo con mucha holgura pero la lana era Bulky y esta calientito a pesar de los hoyos, de hecho tambien en mohair no? porque es calientito..

    besotes!

    ResponderBorrar
  13. Hola Nauma, a mi tambien me encantó, si pudieras enviarme la traducción te lo agradecería muchisimo, mi correo es kathysbb@gmail.com
    Besitos, Kathy

    ResponderBorrar
  14. Esta precioso y el tuyo te esta quedan rebonito, yo tambien lo quiero, gracias y besotes

    ResponderBorrar
  15. Hola amiga, de verdad te esta quedando muy lindo, si puedes me gustaria tener la traducciòn.de verdad tengo mucho tiempo buscandola y me dio mucha alegria y emocion encontrar la traducciòn.
    Muchas gracias adelantadas.
    Saludos desde venezuela.
    Yennys
    Email: yenniys_beatriz@hotmail.com

    ResponderBorrar
  16. por favor, podrias enviar la traduccion de esa hermosa chaqueta? Graciasssss
    patricia.landoni@standardbank.com.ar

    ResponderBorrar
  17. HOLAAA!! YO COMO SIEMPRE TARDE!! PERO TENGO UNA BUENA EXCUSA!! ESTABA SIN INTERNET!!BUSQUE EL PATRON EN LA PAGINA, LO TENGO PERO NO ENTIENDO!! POR FAVOR SI TODAVIA TENES GANAS, ME LO MADAS, DESDE YA MUCHAS GRACIAS..
    MI DIRECCION: xanamon@hotmail.com
    BESOS!!!!

    ResponderBorrar
  18. Hola soy nueva en esto de la ewb!!!! Yo también quiero la explicación en castellano !!! Es fabuloso ese saco !!! Y que bonita tu página.
    Te invito a la mia cuando quieras!!
    Que Dios te bendiga ricamente!!!

    ResponderBorrar
  19. Hola, es muy lindo tu tejido, si me pudieras enviar las indicaciones en español te lo agradeceria mucho:
    mi direccion es:
    bravo1951@hotmail.com

    ResponderBorrar
  20. Me encanto el saco... podrias enviarme las instrucciones en español... gracias

    Alejandra pgarbino@gmail.com

    ResponderBorrar
  21. Me encanta la página... entro siempre y soy tejedora compulsiva.. jajaja. Se que es tard epero hace un mes que estoy buscando hacer un chaleco como ese así q si alguien me puede enviar como se hace lo agradezco horrores!. Todas tus cosas son lindas!!.
    Muchas gracias y acepto cualquier patrón que quieras mandarme!
    soldodero@hotmail.com

    ResponderBorrar
  22. HOLA! Es la primera vez que entro y me encanto este modelo.
    Podrias mandarme las explicaciones? Desde ya muchisimas gracias!
    anischombel@gmail.com

    ResponderBorrar
  23. hola me encanto el saco me mandas las explicaciones muchas gracias es hermoso

    ResponderBorrar
  24. Hola! Justo hoy emepece sin molde ni explicaciones a tejerme un saco igual. Pero me trabe porque no se como calcular donde van los agujeros para los brazos. Si puedieras mandarme la explicacion traducida te agradeceria mucho!!
    Saludos!

    ResponderBorrar
  25. Hola! Mi nombre es Gabriela, de BsAs. Si aún tenés la traducción de este saco circular, me la podrías enviar a mi casilla de mail, gschwarzbaum@gmail.com? Te lo agradecería muchísimo, me encantó el trabajo!! No tiene un patrón impreso, no? me refiero al esquema de los puntos, está sólo el relato, no? Muchos saludos y muy lindo el Blog.! G.

    ResponderBorrar
  26. Por favor, yo también quiero las explicaciones en español, me encanta el crochet y tu página... muy linda.

    Gracuas

    ResponderBorrar
  27. hola!!! me gusta mucho ese saco...
    quisiera las explicaciones en castellano...
    dejo mi correo electronico para que me las puedas enviar
    muchas gracias!!

    emibonnet@hotmail.com

    ResponderBorrar
  28. Hola!!! justo lo que estoy buscando, ya compré la lana y quiero tejer ese modelo para mi hija.
    Por favor podrías mandarme la explicación en español.
    Amo tejar al crochet, es mi cable a tierra.
    mi mail es sofiadorin@yahoo.com.ar
    Muchas gracias!!!
    Sofi

    ResponderBorrar
  29. hola , mucho gusto !!!! quisiera saber si me puedes enviar la traduccion del saco redondo es muy lindo, estoy tejiendo uno pero no me sale bien asi qlo desarme , por favor si tienes la explicacion me lo envias , me gusta mucho tejer al crochet , si tienes de otras prendas lindas tambien me gustaria compartir. muchas gracias . josefina

    ResponderBorrar
  30. Josefina, con gusto te lo envio pero necesito tu mail y el perfil que sale (Ignacio) no esta disponible para ver datos...

    ResponderBorrar
  31. Gracias por tu aporte, el saco me parece perfecto, quisiera por favor me envies las explicaciones en español
    Muchas gracias, no te das una idea lo que significa para mi.
    Teté
    tnaddeo@gmail.com

    ResponderBorrar
  32. Mucho agradecere me envies explicaciones en español. Besos y felicitaciones!Email ethel@argentina.com

    ResponderBorrar
  33. quiero las explicaciones en castellano! gracias!!!!

    ResponderBorrar
  34. Hermoso el saco al crochet en redondo. Busco aprender a tejerlo desde hace un monton. Mil gracias por tu amabilidad de enviarmelo por correo en español. Un abrazo. Lau

    ResponderBorrar
  35. mi correo es lauribaistro@hotmail.com...gracias por enviarme la traduccion en español. Un abrazo...Lau

    ResponderBorrar
  36. por favor tendras las explicaciones en castellano.es muy bello ese tejido en redondo
    gracias
    serranoer@hotmail.com

    ResponderBorrar
  37. Hola!! es hermoso!!!!!!! quiero la explicación en castellano por fis!
    natisilva82@hotmail.com
    Besos y gracias

    ResponderBorrar
  38. bueno, me encantó tu saco, para no ser menos me podrías mandar tmb a mí las explicaciones en español? desde ya muchas gracias!

    ResponderBorrar
  39. Venus, no tengo tu mail para enviartelo. Y tu perfil sale que no es disponible...
    Besos

    ResponderBorrar
  40. Buenas Nauma, soy una más que pide el diagrama en castellano. Justamente dí con tu blog buscando en google "saco redondo en crochet" así que heme aquí.
    Está muy lindo todo lo que haces, yo tejo hace poco y siempre tengo más de tres tejidos en curso...
    Un abrazo y gracias.
    PD/ mi correo: viequini@gmail.com

    ResponderBorrar
  41. Hola, yo queria las explicaciones del saco circular en castellano por favor, gracias!!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  42. ALE NO ME DEJAS DIRECCION DE MAIL. Y EN TU PERFILTAMPOCO HAY DIRECCION...

    ResponderBorrar
  43. Hola, quería pedirte también la explicación en castellano del del saco circular. Muchas gracias por traducirlo! Gracias por compartirlo.

    Pili713 mysmartloom@yahoo.com

    ResponderBorrar
  44. Hola me gustaria el patron, si me lo puedes pasar tambien mil gracias

    Mary
    firemary@hotmail.com

    ResponderBorrar
  45. Hola!!! me gustaría que me puedan enviar elpatron en español de circle jacket crochet. Gracias!!!! Les dejo el mail: carocugliandolo@gmail.com

    ResponderBorrar
  46. Hola Nauma, mi nombre es Maria Laura y me fascinó tu blog!!Es espectacular.Buscando en Interet un saco crochet circular encontré una página de Drops en la cual estaba el saco soñado.Continué investigando y dicon tu blog, donde casualmente estaba el mismo, de garnstudio.Pero tengo un problema:no lo entiendo en inglés .Como leí que te ofrecías a enviar la explicación en casellano/español, te pediría por favor si me lo podés enviar a mlbenito@pergaminovirtual.com.ar.Te lo agradecería muchísimo.Saludos

    ResponderBorrar
  47. Gracias a todas las visitantes.
    Les quiero comentar que solo pasare este patron a las que tienen Blog o algun otro sitio en internet, al cual yo pueda acceder y conocerlas.
    Disculpen el tamiz que estoy poniendo pero no se imaginan con cuantos pedidos me he encontrado desde este post! Y algunas han creido que es mi deber pasarselos. ACLARACION: Me encanta ayudar y colaborar, pero tambien tengo un limite y ese es el del respeto.
    Gracias por comprender.
    Besos

    ResponderBorrar
  48. Hola Nauma!!! Hace un monton de tiempo que estoy buscando en la web la explicacion en español de este saco divino, será mucha molestia pedirte si me lo podes proporcionar?? Desde ya un millon de gracias, te dejo mi e-mai por las dudas, (daniellagut@gmail.com). Besotes

    ResponderBorrar
  49. Hola Nauma, que trabajo que te dió este post mujerrr!!!! todas quieren (y me incluyo) el patrón en español, hay diseños tan bellos pero que están en ingles y por lo menos para mi es una dificultad porque no es mi fuerte precisamente... por lo que con toda humildad te pido si pudieras en algún momento enviarme la traducción a mi correo plissss mi dirección es patty3csanhueza@gmail.com , comprenderé si es que estas ocupada y no lo puedes hacer, te mando un gran beso y espero verte en tv, sería bastante mejor para todas las que no tenemos cable poder ver el programa en que participas por youtube, bueno a lo mejor más adelante.
    cariños mil

    ResponderBorrar
  50. Nauma! es hermoso
    Por favor podrías enviarme por mail las explicaciones en español??
    Muchas gracias!!

    ResponderBorrar
  51. HOLA NAUMA POR FAVOR QUISIERA LA EXPLICACION DEL SACO EN ESPAÑOL GRACIAS

    ResponderBorrar
  52. HOLA : POR FAVOR MANDAME LA TRADUCCION EN ESPAÑOL YA QUE ES HERMOSO EL SACO. Y QUIERO EMPEZAR A TEJERLO YA!!!! . MI DIRECCION ES marisamateo_10@hotmail.com
    GRACIAS

    ResponderBorrar
  53. hola , yo tambien estoy interesada en las explicaciones en castellano, yo ya teji uno pero sin mangas. este me gusta mucho el modelo.aguardo respuesta besos

    ResponderBorrar
  54. Hola Nauma,me llamo Carina te cuento que me encanta tejer y hoy buscando en la web encontre tu blog y me gusto
    mucho, te felicito por la dedicacion que le pones, queria pedirte si podrias pasarme la explicacion del saco a crochet, ME ENCANTO!!!! a ver si me sale!!!! es muy dificil? nunca hice tejido circular, me voy a animar ahunque no soy experta. muchas gracias y te seguire visitando. carfer@fibertel.com.ar es mi mail.besos

    ResponderBorrar
  55. Ahhhhhh me encanto este circular... me mandas el patron..... por favor...... micaelacidale@hotmail.com!!! hermoso!

    ResponderBorrar
  56. para las que buscan las instrucciones en español: van a las instrucciones, copian la direcccion de la pagina, la pegan en google y le dan buscar, la página será la primera y ahi les aparece la opcion "traducir esta página" y listo! asi lo hice yo y ya lo estoy tejiendo!

    ResponderBorrar
  57. Hola, me encanto el saco, me pasas las instrucciones en español?
    mariela730@gmail.com
    Desde ya muchas gracias y te felicito!!!!

    ResponderBorrar
  58. Hola soy Patricia, quisiera si lo tienes la explicación del chalejo de Julia (el redondo celeste) hace meses que busco la traducción y no la puedo lograr. Te lo voy a agradecer infinitamente. Cariños
    O alguna que ya lo tenga y vea mi solicitud, se los voy a agradecer.
    Patricia (patriciasuccarelli@yahoo.com.ar)

    ResponderBorrar
  59. Hola Nauma, mi nombre es Carla y quiero felicitarte por tu hermoso blog que esta lleno de cosas divinas.
    Te quiero pedir que me envies las explicaciones en castellano de este saco que me encanta y hace tiempo que lo quiero tejer.
    Mi mail es bm_rrii@yahoo.com.ar
    Muchas gracias

    ResponderBorrar
  60. Hola. Podrías enviarme las explicacioines en castellano. Gracias por tu generosidad!!!!
    gabrielacba@hotmail.com

    ResponderBorrar
  61. Hola.. que gran placer encontrar tu blog... llevo horas perdida entre tus lanas! :D
    Ya te estoy agendando en mis bookmarks...
    Est epatron finalmente lo tradujiste? esta en algun lado de dond epodamso sacarlo? ... Garnstudio tiene cosas bellisimas.. voy a tener que poner a estudiar inglés ( y portugues) para tejedoras!

    ResponderBorrar
  62. enviame la traduciion de este saco circular, besos
    gracielanoemiavalos@gmail.com

    ResponderBorrar
  63. enviame la traduciion de este saco circular, besos
    gracielanoemiavalos@gmail.com

    ResponderBorrar
  64. Hola soy Mercedes encontre tu blog y me puce a chusmiar,el saco me encanto me gustaria saber si es posible enviar la explicacion a nachiroc09@gmail.com.
    Gracias.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  65. Hola, que hermoso el saco, me podrias enviar la explicación en español a dfcardenas@gmail.com.

    Gracias
    Saludos

    ResponderBorrar
  66. HOLAAA! me encanta el modelo por favor necesito la explicación para poder hacerlo. Junto con una foto mas clara si tenes, muchas gracias!!!! mi mail bebo_berdini@hotma.com

    ResponderBorrar
  67. Hola, me encanto el modelo me podrias facilitar la explicacion de puntos? Gracias.
    jusigot@gmail.com

    ResponderBorrar
  68. hola Neuma! poe favor mandame la explicacion en castellano, es lo que estoy buscando hace dias! gracias. mininacarrizo@yahoo.com.ar gracias!!!!!!!

    ResponderBorrar
  69. Hola! Me encantó este saco. Podrías pasarme la explicación en castellano? Gracias!

    ResponderBorrar
  70. Ya no tengo este patron, por esas cosas del desorden... desaparecio.
    Pero me han dicho que si van a la pagina de Garnstudio en su version español lo pueden encontrar.
    Suerte!

    ResponderBorrar
  71. En esta direccion esta la explicacion en español http://www.garnstudio.com/lang/es/pattern.php?id=3315&lang=es

    ResponderBorrar

Escucho... perdon, leo.