miércoles, 13 de febrero de 2008

En vacaciones


Ya van terminando las vacaciones de Mateo. El 3 de marzo comienzan las clases. Me dan ganas de abrazarlo a toda hora, en cualquier situaciòn del dìa, jugar con èl, ver dibujos animados (Mansiòn Foster, Los chicos del barrio, Purohuesos, Pantera Rosa... ), salir a pasear, tomar un helado, ir al cine...

Hemos realizado algunos paseos pero quiero estar un poco mas con èl. Es que la escuela es de jornada completa y yo lo extraño a mares.

Mateo es un ser de luz, un poco caprichoso, pero es un corazòn abierto a la alegrìa. Es una màquina de amor que no se cansa de demostrar cuanto quiere a la gente.

Cuando me ve pensativa, èl viene con su cara de luna yme besa y me ofrece unos masajitos en la espalda, "para que no te pesen tus trabajos, mamà" Y cuando su hermanita està aburrida no duda ni un instante en hacerle algun juego para que se sienta bien. No es un hijo adorable?

sábado, 9 de febrero de 2008

Una ayudita con los tamaños de ganchillos

Pasamos horas y horas buscando ESE patròn que reùna todas las condiciones (lindo, medianamente facil de ejecutar, que aparente ser mas complicado, que nos llegue...) pasamos una buena cantidad de revistas hoja por hoja, entramos en la web y terminamos casi enredadas. Hasta que al fin! encontramos el patròn de tejido. Bieeennnn!!!!
Empezamos a leer las instrucciones y, oh oh... que es un ganchillo tamaño E? si dice tamaño 13 no tendrìa que ser un tejido grueso en vez de finito como el de la foto? Serà un error de ediciòn?

Para evitar estas confusiones y angustias en la numeración, les cuento que los ganchillos de crochet estàn basados en distintos sistemas de mediciòn: metrico, ingles UK, canadiense, alfabetico americano USA, numerico americano USA, etc.
Esta tabla les darà una idea aproximada de la conversiòn en los distintos sistemas

Bueno, ahora amigas, a tejer ese patròn que elijeron!

lunes, 28 de enero de 2008

Lámpara para el cuarto de mi beba

Ya hace 5 días que Matilda duerme solita en su dormitorio. Contra todos los pronósticos, la bebé no llora al quedarse sola. Es mas, parece disfrutar de su espacio.
Aún hay pocas cosas en su cuarto: La cuna, una silla, un velador que remocé para ella y el ventilador. O sea que le falta de todo!

Ayer fui al Puerto de Frutos de Tigre. Un lugar que de frutos solo le quedan 2 puestos...


Este puerto hace mas de 40 años atrás recibía las embarcaciones (chatas) de las Islas del Delta que traían naranjas, mandarinas, manzanas, duraznos, y otras frutas.
No se cómo pero ahora se ha devenido en un Mega Shopping a cielo abierto, donde llegan cada fin de semana miles y miles de personas a comprarse algo.


Yo fui a ver si conseguía una lámpara para mi bebé. Y quedé un poco tiesa al enterarme de los precios !
Así que busqué y rebusqué y terminé comprando una con forma de tambor.


Y como me simpatiza el Shabby chic desde que nació la gordita, decidí adornarla con una puntillas de tul. Tambien realicé dos flores con centro de tul y pétalos de gasa, y con cinta de raso finita simulé estambres. Las hojas también las realicé con gasa y este es el resultado. Tendré que ponerle más flores?

sábado, 26 de enero de 2008

Telar mostacillas

Para terminar una pieza de mostacillas realizada en telar:
Cortar los hilos y sacarla del telar. Tomar los hilos que se encuentran en los extremos exteriores y llevarlos al centro, pasándolos una vez por arriba, otra por abajo de los demás hilos que hay en su camino al centro.
Realizar lo mismo con los hilos que ahora se encuentran en los extremos. Repetir esto hasta haberlo realizado con todos los hilos.
Ahora tomar todos los hilos y realizar una trenza. Este extremo puede ser tapado con una calota. Yo siempre aseguro la unión con una gota de pegamento instantáneo,

Espero Azul haberme explicado claramente y que te haya servido este post.


lunes, 21 de enero de 2008

Que pasa?

Me pregunto por qué me cuesta tanto postear algo. Durante todo este tiempo en muchas oportunidades abro blogger, llego hasta"Crear entrada" y allí me toma un blanco total y selecciono "Salir" Casi, casi como ahora...
Qué me está pasando? No sé. Pero me respeto en mis silencios y no quiero forzar nada.
Tengo un vagón de cosas para contar, mostrar... Mateo aprendió a andar en bicicleta sin ayuda de rueditas, Matilda tira besitos, mi marido bajó + de 10 kilos, dos tejedoras me enviaron las fotos del elefantito a crochet que hicieron, la gata que se invitó sola a vivir en mi casa tuvo un gatito, estoy tejiendo un par de cositas (pero mi muñeca no me deja hacerlo por mucho tiempo, aun me duele un poco), comencé a separa la basura de casa en carton/papel, vidrios, plásticos reciclables, y órganica (me hice un compostero)...

Disculpen si no lleno la expectativa pero hoy por hoy, yo estoy así.
google-site-verification: googled1188426e4110c16.html

LinkWithin

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin
copyright: © 2007 2008 2009 2010, 2011 Rosana Plaza

Todos los derechos reservados.