Este moño tejido en crochet es la mar de simple!
Y para que quiero un moño? y... para pegarlo en las hebillas, para adornar algun sweater de niñas, para personalizar un bonito envoltorio de regalo, para hacer en hilo varios y cocerlos en una cortina. Tambien para aggiornar algun amigurumi o muñeco de trapo. Puede servir para tantas cosas!
Yo, en mi caso, se lo puse a mi cactus para que no se ponga tirste porque el de la otra maceta esta sacando flor :)
Instrucciones:
Hacer un anillo magico. (Ver AQUI si no lo sabes hacer. Es un video donde explico una florcita y el principio es un anillo magico)
Realizar 5 cadenas al aire, luego dentro del anillo tejer 3 varetas dobles, tejer otra vez 5 cadenas y unirlas al anillo magico con un punto deslizado. Volver a hacer 5 cadenas al aire, tejer otra vez dentro del anillo 3 varetas dobles, y una vez mas 5 cadenas que van a ser unidas por un punto deslizado al anillo magico. asegurar el hilo y cortar dejando unos 12 cm de "colita"
Tirar del extremo del anillo magico para cerrarlo muy bien. Esto va a hacer que el moño tome forma. Luego con la "colita" envolver el medio con varias vueltas y coser o pegar el extremo por el lado de atras. voila! El moñito!
Besosss
lunes, 8 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
Receta de torta y compas de espera
Hay vengo con una torta de banana y chocolate para convidarles mientras charlamos un ratito
.
Tengo que agradecer a todas las que me aportaron datos para encarar mi energia en enviar ayuda al Norte argentino. Les cuento que encontre un grupo de personas santafesinas que bajo el nombre Puentes del Alma llegan a distintos lugares del Norte. A ellos me diriji en un mail y estoy esperando la respuesta. Tambien le envie un mail a Nico el chico que escribio aquello que tanto me emociono. Tambien espero respuesta.
Y mientras espero, paso la receta de la torta de banana y chocolate:
Batimos un pan de manteca de 250 grms. (yo la saco de la heladera 1 hora antes y la corto en pedacitos chiquitos para que tome temperatura ambiente) con 1 taza y media de azucar. Batimos hasta que se haga una crema. Hacemos pure con un tenedor 4 bananas medianas y las ponemos con la crema. Derretimos unos 200 grms, de chocolate y tambien lo juntamos con la crema y las bananas. Si no tenes chocolate poder ponerle Nesquick diluido con un poco de agua (no es el mismo sabor pero...)
Mezclamos todo hasta que quede homogeneo (o sea que no se note nada por separado, la mezcla es toda del mismo color)
Ahora vamos incorporando de a poco 3 tazas de harina leudante, si la pasamos por un tamiz o colador o cernidor, mucho mejor!
Enmantecar y enharinad muy bien un molde y hechar en ella la mezcla.
Hornear en horno moderado ( ni fuerte ni bajo) durante mas o menos 40 minutos. El tiempo depende del molde y del horno. Yo dejo tranquila a la torta durante los primeros 25 minutos, luego la voy pinchando con un palito de madera para ver si ya esta cocida en su interior cada 5 minutos.
Para desmoldarla dejar enfriar muy bien. Y luego, nada, la podes comer asi como esta, o ponerle azucar impalpable, o bañarla con chocolate cobertura, o lo que quieras.
Bueno chicas me voy a la cma que mañana comienza la semana escolar bien tempranito.
Besos
Hacemos pure con un tenedor 4 bananas medianas.
.
Tengo que agradecer a todas las que me aportaron datos para encarar mi energia en enviar ayuda al Norte argentino. Les cuento que encontre un grupo de personas santafesinas que bajo el nombre Puentes del Alma llegan a distintos lugares del Norte. A ellos me diriji en un mail y estoy esperando la respuesta. Tambien le envie un mail a Nico el chico que escribio aquello que tanto me emociono. Tambien espero respuesta.
Y mientras espero, paso la receta de la torta de banana y chocolate:
Batimos un pan de manteca de 250 grms. (yo la saco de la heladera 1 hora antes y la corto en pedacitos chiquitos para que tome temperatura ambiente) con 1 taza y media de azucar. Batimos hasta que se haga una crema. Hacemos pure con un tenedor 4 bananas medianas y las ponemos con la crema. Derretimos unos 200 grms, de chocolate y tambien lo juntamos con la crema y las bananas. Si no tenes chocolate poder ponerle Nesquick diluido con un poco de agua (no es el mismo sabor pero...)
Mezclamos todo hasta que quede homogeneo (o sea que no se note nada por separado, la mezcla es toda del mismo color)
Ahora vamos incorporando de a poco 3 tazas de harina leudante, si la pasamos por un tamiz o colador o cernidor, mucho mejor!
Enmantecar y enharinad muy bien un molde y hechar en ella la mezcla.
Hornear en horno moderado ( ni fuerte ni bajo) durante mas o menos 40 minutos. El tiempo depende del molde y del horno. Yo dejo tranquila a la torta durante los primeros 25 minutos, luego la voy pinchando con un palito de madera para ver si ya esta cocida en su interior cada 5 minutos.
Para desmoldarla dejar enfriar muy bien. Y luego, nada, la podes comer asi como esta, o ponerle azucar impalpable, o bañarla con chocolate cobertura, o lo que quieras.
Bueno chicas me voy a la cma que mañana comienza la semana escolar bien tempranito.
Besos
Hacemos pure con un tenedor 4 bananas medianas.
viernes, 5 de agosto de 2011
La urgencia de ayudar
Lei este post : Lo que deja el Frio del Norte de Nicolas Gallardo en su blog Corrijanmen si me equivoco
No habia terminado de leerlo que ya estaba inmersa en el llanto. Sensiblera me podran decir, lo acepto. Pero esta vez fue con tan hondo lo que senti! Senti tanta tristeza como cuando llore la partida mis seres mas queridos.
Mire a mi alrededor y vi tanto pero tanto para compartir! Que senti verguenza.
Hubiera deseado que en ese mismo instante se encongiera la faz de la tierra de manera tal que dando dos pasos pudiera yo arropar a Juancito y a su mama. Alcanzarle mas bolsas de carbon y tal vez quedarme a dormir con ellos en su casa, despues de tomar una sopa.
Siento tanta necesidad de acercarme y servirles de algo!
Acabo de googlear a ver si encuentro Organizaciones, Fundaciones, Grupos, algo que este enviando ayuda al norte. Pero me encuentro con cosas viejas, u organizaciones gigantes donde me es dificil apoyar mi confianza.
Alguna de ustedes sabe de Fundaciones que esten enviando ayuda al Norte, a Humahuaca?
Fundaciones que no se queden con el vuelto y que verdaderamente hagan llegar las cosas?
Agradezco a tod@s los datos que me puedan aportar.
Y si no hay, sera que tengo que iniciar desde cero el camino solidario hasta alli. Me acompañan?
Mire a mi alrededor y vi tanto pero tanto para compartir! Que senti verguenza.
Hubiera deseado que en ese mismo instante se encongiera la faz de la tierra de manera tal que dando dos pasos pudiera yo arropar a Juancito y a su mama. Alcanzarle mas bolsas de carbon y tal vez quedarme a dormir con ellos en su casa, despues de tomar una sopa.
Siento tanta necesidad de acercarme y servirles de algo!
Acabo de googlear a ver si encuentro Organizaciones, Fundaciones, Grupos, algo que este enviando ayuda al norte. Pero me encuentro con cosas viejas, u organizaciones gigantes donde me es dificil apoyar mi confianza.
Alguna de ustedes sabe de Fundaciones que esten enviando ayuda al Norte, a Humahuaca?
Fundaciones que no se queden con el vuelto y que verdaderamente hagan llegar las cosas?
Agradezco a tod@s los datos que me puedan aportar.
Y si no hay, sera que tengo que iniciar desde cero el camino solidario hasta alli. Me acompañan?
domingo, 31 de julio de 2011
Un viaje hecho realidad
Ya estoy de vuelta en casa. Este viaje ha sido un muy buen parentesis en el año. He disfrutado de casi 3 dias de estar sola. Algo que estaba necesitando y no me daba cuenta. En esos dias pude conocer nueva y hermosa gente y encontrarme con facetas mias que tenia archivadas en el cajon por esto de ser mama, esposa, nuera...
Y como el lugar elegido para descanzar fue Cordoba, a que nos saben a quien fui a conocer cara a carita?
A nuestra queridisma amiga La negrita de Dicen que la acuarela es la novia del paisaje. Si a Tere!
Fue un encuentro con poco tiempo, pero fue intenso para las dos, ella estaba trabajando, yo con la familia pidiendo ruta... pero igual nos hicimos un ratito para hablar las dos a la vez, ja ja ja, e inclusive Entendernos! Increible. Gracias Tere por tu calidez, pronto nos volvermos a ver y con muuuuucho mas tiempo.
Esta fotito la tome de su blog porque es el unico registro de nuestro encuentro.No tengo mucho tiempo para bloggear ahora mismo, ya saben, mañana comienzan las clases y tengo dos niños.
Pero aqui comparto con ustedes algunas postales del viaje. No son grandes fotos pero espero que alcancen para transmitirles la belleza del lugar. No olviden que es invierno aqui y es una zona serrana, asi que mucho verde no hay, pero la vegetacion que habia cuativaba con su belleza igual.
Aqui el marido admirando la belleza del camino San Marcos Paz - La Cumbre
Tomando unos mates con peperina en Embalse el Cajon
Mi hermoso hijo con las Cumbres Altas detras.
Prometo contarles un poco mas de este viaje tan lindo que hice y que encierra algo de iniciatico.
Besos a todas, que tengan un muy buen lunes
viernes, 8 de julio de 2011
Que, que estoy haciendo?
Ahorita mismo les cuento:
El lunes estuvimos de festejo en el jardin: Matilda cumpliò 4 años. Prepare la torta y unas masitas.
El jueves el festejo fue en casa y con tooooodos los amiguitos:




Hice una guirnalda tejida,

otras de tela (asi recicle un monton de retacitos).
Tambien hice dos topiarios de dulces.
Prepare la torta con Izzy, una piratita tan tan nueva que tuve que sacar una imagen y pintarla yo con lapices porque no encontrè nada hecho y me habia quedado sin cartuchos de color en la impresora.
Por primera vez hice muffins. Y con la ayuda de Matilda...

hicimos unas galletas con forma de corazon.
El cumple estuvo buenisimo! Los chicos lloraban porque no se querian ir, ja ja ja.
Ah! me olvidaba tambien hice unas hebillitas de tela de jean para regalar a las amiguitas.
Hoy a la mañana tuvimos acto en el jardin. Asi que estuve (con ayuda de mi suegra) tejiendo un ponchito y un gorro para el carnavalito jujeño. Las fotos se las debo, Don Blogger no me permite levantar mas imagenes para este post.
Esta tarde estuve en el cole de Mateo armando la Feria del Libro. Esta vez el tema es Salvemos el Planeta y el Año internacional de los Bosques. Asi que estuve armando un arbol de mas de 2 metros de altura para que los niños puedan leer bajo sus ramas. Cuando pueda le saco una foto y se lo muestro.
Tambien estuve preparando muchas cosas para el stand de reciclado:con botellas platicas hice cajitas, maceteros, portavelas, floreros, un cierre hermetico para bolsas. Con tetrapack hice una billetera. Y lleve el reciclado de bidones que hizo Matu hace un tiempo. Todos los enlaces que puse son ilustrativos, no son mios. El del bidon es de mi hijo.
El domingo es el cumple de Guille, asi que a preparar el Locro!
Lunes, martes y miercoles voy a estar en la Feria del Libro y el viernes Mateo actua de Virrey Cisneros.
Y si Dios quiere, alli termina este tren de accion. Necesito un respiro!
Besos a todas y aunque no deje comentarios, yo paso a la carrerita por sus blogs, eh? No crean que desapareci .
Hasta prontooo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
google-site-verification: googled1188426e4110c16.html
copyright: © 2007 2008 2009 2010, 2011 Rosana Plaza
Todos los derechos reservados.
Todos los derechos reservados.