domingo, 27 de abril de 2008

sábado, 26 de abril de 2008

Saco crochet inventado

Hola! Acà paso rapitido por la computadora, es en estos dias tuve y tengo a los albañiles trabajando dentro de casa. Se imaginaràn! Otro dia les cuento el porque de ellos en el interior de mi casa.

Aqui les dejo una foto de un saco que tejì hace dos años atras mas o menos, no recuerdo muy bien. Quize hacer algo original y me saliò esto. Nunca lo usè. Asì expuesto parece bonito pero les aseguro que cuando te lo pones es horrible. Chinga de todos lados y no tiene buena caida. En fin!
No solo les muestro lox triunfos sino tambien los intentos que quedan por el camino, para que todas aquellas que recien comienzan con el tejido no crean que SIEMPRE sale todo bien. Besossss

jueves, 17 de abril de 2008

Las pilas contaminan el ambiente

Las pilas o baterias usadas son residuos altamente toxicos. Por favor no las tiren! Ayudemosnos a descontaminar nuestro hogar La Tierra. Que yo sepa no hay otro planeta como este para poder seguir desarrollando nuestra existencia.
No seamos egoistas y dejemos que nuestros hijos o nietos resuelvan este problema. En esto hay que tomar cartas en el asunto YA.
Aqui les dejo algunos links que orientan que hacer con las pilas:

ECO VOLTA

Secretaria de Medio Ambiente Argentino

Cuando voy separando la basura de mi casa, voy colocando los organicos en el compostero que luego aprovecho como alimento para mis plantas. Pero observo que me quedan plasticos de botellas PET, tapitas de no se que plasticos de yogures, envases de quesos cremas, postres, film que envuelve cortes de carne o fiambre, bandejas de telgopor, sachets de leche, envases tetra brick de salsas de tomates, etc. Que hago con todo esto?
Algunas veces reciclo haciendo alguna manualidad, o por ejemplo cuando necesito un barniz para algun trabajito tomo telgopor y lo mojo con un poco de combustible. esto hace que se desaga y se convierta en un buen barniz protector. Pero nada alcanza de lo que hago para aprovechar todo lo que hago.
Ah! otra de las cosas que hago es ir de compras con la Bolsa de las compras, o llevo mis bolsas plasticas usadas, para no traerme mas.
Me indigna que las empresas saquen sus productos envasados en plasticos que perjudican nuestro medio ambiente y no tengan en contraposiciòn una propuesta de reciclaje a lo grande no a lo hogareño. Siempre dejan que la preocupaciòn quede en casa y esto ya no da para mas.
Hay impuestos de toda clase que nos hacen pagar como ciudadanos comunes, hay impuestos para estas empresas por la contaminacion conciente que hacen? Lo ignoro y no tendrìa que ser asì. Tendrìa que ser vox populi el saber que tambien se ocupan de su basura.
Disculpen el tono pero realmente estoy indignada: Me acabo de enterar que la napa de agua de la cual yo saco agua para hacer la comida, tomar, darle a mis hijos, bañarlos, darle a mis animales, etc. tiene alto contenido de ARSENICO. Ya tengo 3 vecinitos de menos de 7 años con verrugas en sus rostros y cuerpos. En el barrio de enfrente los niños estan igual o peor, tienen problemas respiratorios. NO PUEDE SER! EN QUE ESTAMOS PENSANDO?!
Y para colmo estamos con una neblina permanente a causa del humo un incendio intencional que hicieron a mas de 4 horas de viaje de aqui (Provincia de Entre Rios) No se imaginan el olor a pasto quemado que hay en todo lugar! Y mi pequeña Matilda anda con su garganta irritada, y Mateo no para de aclarar la suya.
COMO ME ENOJA TODO ESTO!

domingo, 13 de abril de 2008

Prohibido no tocar

Hace como 4 meses atrás visitamos con mi hijo de 5 años el Exploratorio de San Isidro. Quedó tan maravillado con todo, que me hizo prometer que en su cumpleaños nro. 6 le haría algo relativo con la Ciencia. Y los cumple el 3 de mayo.
Así que en esas ando, recolectando datos, haciendo pruebas. Me tienen que ver haciendo cohetes de vinagre y bicarbonato de sodio, circuitos de medición de la energía del cuerpo humano o lamparas psicodelicas de agua, aceite y sal... Lo que una hace por los hijos!

Con Matu en la Web nos enteramos de




se trata de un Museo de Ciencia Participativo que está alojado en el Centro cultural Recoleta. Y hacia alli fuimos hoy. Realmente lo disfrutamos mucho, sobre todo Mateo que encontró algunas respuestas para sus tantos POR QUE...?
Luego aprovechando el lugar visitamos una muestra de fotografìa, otra de litografìa y otra de historieta. Ah, qué lindo como me gusta la expresión del arte. Me alimenta como la lectura.
Y para mitigar el frío que se desató por Buenos Aires nos fuimos a tomar unos capuccinos al Hard Rock Cafe.
Este domingo que tuvimos una salida en Familia!


sábado, 12 de abril de 2008

google-site-verification: googled1188426e4110c16.html

LinkWithin

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin
copyright: © 2007 2008 2009 2010, 2011 Rosana Plaza

Todos los derechos reservados.