lunes, 30 de abril de 2007

Estrella Ornamental


Esta estrella tan bonita se encuentra en Rubybeadswork. Es bastante sencilla de realizar si se sigue el tutorial. La página está en inglés pero es muy fácil de seguir por sus fotografías. Igualmente para las que el inglés les resulta chino básico, ofrezco mi humilde ayuda, solo tienen que dejarme un mensaje y se los contestaré.

sábado, 28 de abril de 2007

Reciclando latas de aluminio


Brasileña, nacida en la ciudad de Salvador, Gilcella Santana proviene de una cultura donde el reciclado es un trabajo que se toma muy en serio.“Me inspiré en la gente que veía siempre juntando latas en cualquier lugar de mi ciudad. En Salvador hay una población inmensa que vive del reciclado”, relata esta bailarina, personal trainer y fanática del diseno.Hasta 2005, Gilcella vivió en Madrid y viajaba por el mundo bailando con un grupo, aunque seguía conservando la idea de trabajar con las chapitas, sabiendo que con ellas podía hacer infinidad de cosas.“Me retiré del mundo de la danza, porque cumplí un ciclo -explica-. Vine a vivir a Buenos Aires, empecé a estudiar y armé mi pequeno mundo con las chapitas, que de a poco, fue tomando forma de carteras”. Su propuesta se llama Aluminium. La idea es salir de lo convencional, creando con lo que ya ha sido utilizado (latas de gaseosas, cervezas, energizantes), pero sin dejar de lado la moda. Utiliza chapitas o lacres de latas de aluminio, acondicionándolas para el tejido: las selecciona, las lava y les recorta cualquier sobrante filoso que pudieran tener.
Los productos son confeccionados con hilo de alta resistencia, que no se deforma, estira y tampoco se decolora con el lavado, ni se despeluza. Las carteras tienen todas las cualidades de la materia prima con la que trabaja: livianas, lavables, no se oxidan y, a la vez, son resistentes. “Lo que me diferencia es el reciclado, intento trasmitir la idea de que se puede reciclar para proteger el medio ambiente y, a la vez, lograr productos novedosos y de alta calidad”, expone.Cómodas y suaves, sus carteras son para un público que busca novedades y que se inclina por los productos con diseno de autor. “En este momento, ésta es mi actividad principal y pongo en ella toda mi pasión”, finaliza.

lunes, 23 de abril de 2007

Almohadón Quilt

Hoy hice mi primer intento de QUILT. Tenía unas telas guardadas y como sus colores eran en tonos rosados, adivinen para quién será el almohadón?
Sí, por supuesto, para mi beba.



Miré varios patrones en internet y al final terminé haciendo uno de mi autoría. Estuve toda la mañana y parte de la tarde haciéndolo. Tengo fotos para realizar el paso a paso. Se los debo para otro post, porque hoy tengo a mi hijo en casa (jornadas pedagógicas) y es tiempo que hagamos algo juntos.

En las fotos los colores salen muy estridentes, en realidad son más tenues.

Aquí el almohadón terminado:


domingo, 22 de abril de 2007

Reciclando

Hoy estuve charlando con Monica, una vecina, y vimos que coincidíamos en el pesar que nos da ver el cesto de la basura al cerrarlo. El 60% es plástico, foami, tetrapack, el otro 40% con suerte es biodegradable.

A ete último (cáscaras de frutas, verduras, papeles) lo reciclo en un compostero que hicimos en el fondo de casa. Y con ese compost les doy "de comer a mis plantitas".

Pero qué hacer con lo otro?!
El año pasado juntaba los tetra-pack y los entregaba a Jumbo donde decían que por cada kilo de tetra ellos donarían 1 litro de leche a entidades de crianza de niños.


Así que me vine a la compu dispuesta a ver que se podía realizar en casa para reciclar materiales cotidianos que generalmente (y tristemente) terminan en el corazón de nuestra Tierra.

Encontré en el blog brasileño de Arte com arte estos útiles trabajos

Porta moneda con Tetra pack, intrucciones aquí



Separador de gavetas realizados con botellas PET; instrucciones aquí





Y aquí una catera realizada con Tetrapack de Ervilha Cor de Rosa






Y está este sitio Japónica, donde una pareja de periodistas creó una empresa de bolsos urbanos realizados con material reciclado.








este es el proyecto que llevaron a cabo aquí en Argentina , Miki Friendbach y Alejandro Sarmiento.


Ellos adaptaron la herramienta que utilizaban los gauchos para cortar en tiras el cuero (tiento) para usarla con las botellas de plástico.


Con este material se diseñaron, bolsos, limpiabotellas, sillones, etc.


No dejen de visitar su página aquí es muy interesante.

viernes, 20 de abril de 2007

Cazadores de Sol (Sun Catchers)

Será que ya voy viendo el liquidambar (árbol) de enfrente de casa ponerse amarillo que ya empiezo a extrañar las flores?
El otoño trae todo su bello dorado, me gusta. Y como también me gustan los colores de las flores, y hasta la primavera que viene habrán pocas y casi ninguna en mi jardín, se me ocurrió hacer unos Cazadores de Sol para las ventanas.
Hace tiempo que tengo estos patrones (no recuerdo de que url las saqué, perdón)
Están en ruso, idioma del que no comprendo nada, a pesar que en el 98 trabajé con Alexander, Sasha y Papa. Ellos venían directo de Rusia a Argentina huyendo del hambre de su región y buscando un nuevo horizonte. Aquí vivían casi de 7 a 10 personas en una sola casa (pequeña) y trabajaban de lo que viniera, soldadores, electricistas, carpinteros, serenos, etc.
Todos tenían 2 títulos, uno de los títulos era porque ellos habían elejido la carrera que les gustaba y el otro era el que le imponía el gobierno.
Por ejemplo: Una misma persona podía ser Bibliotecario y a la vez Ingeniero en armamento, o otro ejemplo, podía ser Profesor de Historia y enfermero. Qué mezcla no?
La cosa es que cuando vino la debacle financiera (una de las tantas que tenemos en la Argentina) se fueron hacia España algunos y otros a EE UU. Bien por ellos!

Aquí les dejo unas fotos de los Cazadores de Sol que tengo. Espero que con un click encima de ellas se agranden, si no es así y están interesadas en alguna de ellas postéenme y lo solucionaré :)


Image Hosted by ImageShack.us




Image Hosted by ImageShack.us


Image Hosted by ImageShack.us


Image Hosted by ImageShack.us




Image Hosted by ImageShack.us



google-site-verification: googled1188426e4110c16.html

LinkWithin

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin
copyright: © 2007 2008 2009 2010, 2011 Rosana Plaza

Todos los derechos reservados.